Por Iyali Alcazar
Las hormonas son mensajeros químicos que viajan través de todo nuestro cuerpo y llevan un mensaje, son 50 hormonas + – 2. Cada una tiene una chamba y un mensaje que llevar. Tenemos órganos específicos que se encargan de secretar dichas hormonas.
¿Qué se necesita para que el mensaje llegue bien? Un buen receptor y aquí es donde nosotros decimos “tengo algún problema de hormonas”. ¿Por qué? Por “equis o ye” porque en mi cuerpo o en mi caso funciona esto o no funciona o tengo tal enfermedades o vivo tal proceso por el cual mis hormonas no están funcionando de manera correcta ¿me siguen?
Todas somos diferentes, como bien sabemos como individuos (ninguno es igual). Y todos nuestros órganos trabajan diferente. Aunque todos estemos secretando lo mismo, no todos recibimos de la misma forma el mismo mensaje. Lo que es lo más crucial TODOS VIVIMOS EN DIFERENTES AMBIENTES y ahí es donde hackeamos la matrix gracias al ambiente y la calidad de vida. Dónde vivimos y cómo vivimos hace que nuestro cuerpo nos de señales de alerta. Digamos que también nos da red flags.
No solo el chico que conociste hace una semana jaja, nos da síntomas o signos de que algo está mal respecto a estas o que tenemos alguna enfermedad. Eso es algo que nunca hablamos y que deberíamos de hacerlo como canasta básica en casa. “Dejemos de normalizar no estar bien”. No está bien el dolor, no está bien que nos duela la cabeza, que siempre tengas gastritis, que todos los días te sientas super inflamada, que de repente empiezas a subir o bajar de peso sin explicación aparente, que antes de que te
baje no aguantas la cabeza y en tu periodo mueres de dolor, el cabello se te cae en cantidades
industriales, y una enorme lista de etcéteras.
¿Y ahora?
Ahora te voy a contar un poco de mi, hace como 8 años comencé a subir de peso sin razón aparente, me la vivía a dieta, comía 3-4 cosas, hacia ejercicio, pero siempre me sentía triste, sin energía, todo el tiempo tenia frío (QUEEEÉ!!!! ESO TAMBIÉN TIENE QUE VER) Así es, aunque no lo creas, mis amigos y mi novio en aquel tiempo siempre me catalogaban de “débil” y de que siempre tenía frio. Me llevaba una cobija cuando iba al cine, no exagero, me bajaba super irregular, pero yo decía “siempre he sido”. Me habían hecho análisis en el gine, me checó y no tenía quistes así que al parecer “todo bien”. Cuando llego al endocrinólogo (especialidad médica que se encarga de las hormonas) y me ve de acuerdo a mi examen clínico me empezó a preguntar rápido: ¿Iyáli estás triste desde hace mucho tiempo? ¿Irritable? ¿De repente se te atora la comida? ¿De repente te das cuenta que tienes problemas para concentrarte? ¿Se te olvidan las cosas muy frecuentemente? ¿Tienes mucho frío en los brazos o piernas diario y no sabes como calentarte?, etc … OK, te vas a hacer estos análisis (más de sangre y ultrasonidos) pero seguramente tienes Tiroiditis de Hashimoto. Como dice su nombre itis inflamación de la glándula tiroidea por ende desbalance de estas hormonas. Cada individuo reacciona diferente y no siempre que alguien tiene “tiroides” se refería a esto.
Tiroides tenemos todos, hay personas que viven con hipertiroidismo, otras personas tienen bocio, otras tienen hipotiroidismo, tiroiditis, etc. Y te fijas mis síntomas… nos hacen creer que es lo “más normal” por que “somos mujeres” pero no es normal vivir mal, enojada, irritada, inflamada, etc. De las hormonas que más escuchamos son: Andrógenos, Cortisol, Progesterona, Testosterona, Dehidroepiandrosterona, Andostrenediona, Estrógenos, (estrona, estradiol, estriol), Insulina, Prolactina, Tiroides (t4, t3 y PTH),
No hay hormonas buenas ni malas, todas las hormonas viven en nuestro cuerpo por y para alguna razón. Cuando tengas algún síntoma que persiste por mucho tiempo lo más normal es que te está hablando de algún mal funcionamiento con tus hormonas. Acude con el experto en nutrición y el experto en hormonas (endocrinólogo).