Por Liliana Contreras Reyes Que Cristina Rivera Garza haya escrito una novela policiaca, me pareció un poco raro. Que la lectura fuera tan fluida y clara, no tanto. Empecé a leer a la autora por su libro La novela según los novelistas y Nadie me verá llorar y, más recientemente, El mal de la taiga….
Por Liliana Contreras Reyes Fue una casualidad que, una semana antes del bombardeo de Rusia hacia Ucrania, comprara el libro Voces de Chernóbil. Crónica del futuro. Aunque el libro recoge los relatos de los pobladores de Bielorrusia (Rusia Blanca, en español), no pude evitar pensar que las personas que fueron víctimas de los recientes ataques…
Nosotras: mujeres, dragonas
· Historias de mujeres y algo más. ·
por Liliana Contreras Reyes “Hermanas, abramos las fauces de dragonas y escupamos fuego.” -Rosa Montero. Mi tesis de licenciatura fue un ensayo donde analicé la participación de la mujer en la Literatura, como escritora y como tema. Desde entonces (hablo del 2009 o 2010 a la fecha), reuní bastante bibliografía y, de entre todos los…
Eli, la jirafa sin manchas
· Cómo hablar de inclusión a chicos y grandes ·
Por Liliana Contreras Reyes No sé si fue el azar o si el ámbito en el que ambas trabajamos nos llevó a conocernos. Lo que sí sé es que un amigo en común nos contactó para trabajar en la tesis que hizo respecto al tema de la discapacidad. Por una u otra razón me tocó…
LA VOZ DE NUESTROS MAYORES
“La estructura que plantea Marino González Ruiz para este conjunto de relatos es la misma que guardan toda esa serie de consejas que siguen resistiéndose a morir y que, todavía en estos tiempos, pasan de padres a hijos” /Jesús de León (editor).
Por Liliana Contreras Reyes He estado enfrascada en la lectura de dos libros de manera simultánea. No sé si les haya pasado, pero, teniendo estas dos opciones, la única salida fue leerlos alternadamente. Un rato uno, un rato el otro. ¿Por qué? Ambos libros tratan del éxito. Tratan de responder, a través de la exposición…
Por Liliana Contreras Reyes Aunque me tardé más de lo habitual en escribir este post, que tenía el propósito de recordar a Benedetti, no puedo dejarlo en borradores. Soy parcial. Hace un año, dentro de un momento de capacitación previo a la apertura de la escuela en la que trabajo, realizamos una serie de cursos…
Por Liliana Contreras Reyes Es indudable que la contingencia ha resaltado el tema de la educación. Como padres, nos dimos cuenta de lo mucho o poco que nuestros hijos aprenden académicamente en la escuela y de lo mucho o poco que la interacción social con otros niños impacta en su aprendizaje. Salimos a apoyar a…
Por Liliana Contreras Reyes El otro día, venía en el carro con mis dos hijos. Nicolás venía comiéndose unos Cheetos. Con su mano naranja, me abrazó. Yo lo jalé y le dije: “¡Qué rico, me voy a comer un cheeto!”. Me responde: “No soy un Cheeto, soy un humano”. En el momento me dio risa,…
Por Liliana Contreras Reyes –Nací a los veinticinco años, con mi primera canción. –¿Y antes? –Luchaba. (Cyrulnik, 2001). Si después de leer el epígrafe del libro, no te enganchas con las siguientes páginas, será difícil que algo más te conmueva. Hace más de dieciséis años leí Los patitos feos de Boris Cyrulnik, publicado en el 2001. Es…