Por Argelia Dávila Nos gustaba la casa porque aparte de espaciosa y antigua guardaba los recuerdos de nuestros bisabuelos, el abuelo paterno, nuestros padres y toda la infancia.–Julio Cortázar. El concepto de apego en términos generales es el afecto, estima o devoción que se siente hacia una persona o cosa, es una idea que ha…
Por Argelia Dávila …la ciudad de la furia, donde nadie sabe de mí, y yo soy parte de todos.–Gustavo Adrián Cerati Según el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, la arquitectura es creación, sin embargo, no es solamente esto. La arquitectura es ciencia y es arte, es una disciplina que exige de quien la estudia, mucho trabajo…
Por Argelia Dávila “El hogar es una experiencia multidimensional que cuesta describir con objetividad.”–Juhani Pallasmaa El espacio como ente infinito e inconmensurable, se encuentra de cierto modo presente en todas partes y posee en su haber una gran cantidad de denominaciones, concepciones y usos. En la música, en las matemáticas, en la física, en la…
Por Argelia Dávila “No se trata de hacer, sino de enseñar a hacer.”–Francis Kéré El pasado 15 de marzo de 2022 se dio a conocer al ganador del mayor galardón que existe en la arquitectura a nivel mundial. El premio Pritzker es un reconocimiento que otorga la Fundación Hyatt, con el objetivo de honrar a…
Por Argelia Dávila “Un impacto emocional arquitectónico está vinculado a una acción, no a un objeto o elemento visual o figurativo. En consecuencia la arquitectura se basa en verbos más que en sustantivos”-Juhani Pallasmaa ¿Qué son los recuerdos sino imágenes mentales de un suceso que ya pasó? La palabra imagen tiene su origen en la…
Por Argelia Dávila “Si buscamos el bien de nuestros semejantes, tendremos el nuestro.”Platón Existen un sinfín de terapias alternativas para el cuerpo, la mente y el alma, unaterapia alternativa está definida como un conjunto de técnicas que se encuentrandentro del ámbito de la medicina tradicional, en todos los países y los pueblosexisten remedios que sanan…
Por Argelia Dávila Antes de la ciudad estuvieron el caserío, el santuario y la aldea; antes de la aldea, el campamento, el escondrijo, la caverna y el montículo; y antes de todo esto ya existía la tendencia a la vida social que el hombre comparte, evidentemente, con muchas otras especies animales. Lewis Mumford En la…
Por Argelia Dávila “El acto de habitar es el medio fundamental en que uno se relaciona con el mundo. El habitante se sitúa en el espacio y el espacio se sitúa en la conciencia del habitante.”-Juhanni Pallasmaa Lo difícil no es definir la fundación de una ciudad, sino su nacimiento, además de los archivos históricos,…
Por Argelia Dávila “Una vida que no ha sido examinada, no merece ser vivida.”-Sócrates En el marco del día internacional de los monumentos y sitios históricos que se conmemoró el pasado 18 de abril, vino a mi memoria que justo una semana antes en varios medios de comunicación, se presentaba la noticia sobre un derrumbe…
Por Argelia Dávila “El mundo se puede leer como una imagen.”-Byung-Chul Han La conciencia colectiva de las representaciones o de las imágenes mentales que tenemos de la ciudad, nos permiten sentirnos identificados y apropiarnos de ella, porque la ciudad nos hace, pero nosotros también a ella, y en esta dualidad se encuentran inmersos varios conceptos…