X

AMAR Y QUERER NO ES IGUAL

Por Mary Carmen Urrieta

Amores materialistas
(Materialists) EU, 2025
Dirección y guión:
Celine Song
Actúan:
Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal

Varias cosas pasaron por mi cabeza cuando vi por primera vez el tráiler de “Amores Materialistas” (Materialists, 2025). Una fue el nombre de la directora y guionista, Celine Song, que me arrugó el corazón y me encantó con la nominada al Óscar “Vidas Pasadas”. Y otras fueron los nombres de Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans.

Amores Materialistas se desarrolla en Nueva York y sigue a Lucy (Dakota Johnson), una joven que trabaja en una agencia de match, una casamentera moderna, pues que busca parejas para hombres y mujeres, digamos que sobre pedido. 

Es buena en su trabajo y a lo largo de la cinta vemos cómo se mueve en el mundo de arreglar encuentros con miras a salir y casarse. Algo que bien podrían hacer los que contratan sus servicios, pero… deciden confiar en ella.

Los “pliegos petitorios” van y vienen en cada entrevista. Aspectos como el color de piel, la altura, (sí, ¡la altura!), percepciones económicas, creencias, pasatiempos, si son fit o no, si tienen mascotas, ellos son gatos o perros, etc. importan como si se tratara de los ingredientes de una receta. Que si se ve de manera fría, es lo que hombres y mujeres buscamos a lo largo de la historia de la humanidad.

Hago un paréntesis al hablar de parejas a lo largo de la historia, pues en los primeros 2 minutos de la cinta, la directora nos presenta una secuencia que podría desconcertarnos, pero que refleja que, por siglos, el hombre y la mujer se eligen por aspectos interesantes que van más allá del deseo de procrear. (No cuento más, pero lleguen temprano a la sala de cine y no se entretengan con las palomitas, porque se pierden de esa escena que es importante para el desarrollo de la película).

Regresemos a la protagonista de esta historia, Lucy.

Pues la mujer es muy buena en el asunto de formar parejas con éxito. Un día va a una boda, resultado de su excelente trabajo y en ese evento se topa con Harry, (Pedro Pascal). Un “unicornio”, un hombre que, como el personaje mitológico, es muy, muuuy difícil de conseguir: guapo, interesante, alto, rico y soltero, una fantasía imposible.

Él, la observa “trabajar” pues en el evento charla con chicas casamenteras que, tras asistir a uno más de sus casos de éxito, se interesan en sus servicios. 

Finalmente, él se acerca, ambos coinciden en la mesa de solteros e inician una plática.

En esa escena descubrimos el meollo de la historia y nos enteramos de cosas que Lucy no dice. (Y yo tampoco diré) pero que le dan sentido a las cerca de 2 horas que dura “Amores Materialistas”.

Mientras ambos se presentan, vemos pasar a un mesero, que si tenemos buen ojo, nos damos cuenta de que no es un hombre a secas. Y cuando Harry pregunta a Lucy sobre la bebida que va a tomar… conocemos, porque se atraviesa en la mesa, a John (Chris Evans), mesero eventual, actor de teatro que sueña con tener éxito pronto y exnovio quebrado de Lucy.

Gracias a esta escena, con su respectivo flash back, nos enteramos de lo que sucedió entre John y Lucy y la razón de por la que cada uno anda caminos diferentes.

A partir de ahí “Amores Materialistas” deja de ser la clásica historia de amor, para mostrarnos, con interesantes diálogos, lo que sucede con tres personajes que sufren, esperan, sobreviven, alcanzan sueños, tienen carencias y reconocen que a veces estar bien va más allá de los ceros que tenga su cuenta en el banco. 

Después de esa boda, mucho sucede en la vida de la protagonista, respecto a Harry y John y la vemos tomar decisiones en lo laboral y personal. Somos testigos de las consecuencias de cada paso dado, de lo deslumbrantes (materialmente hablando) que pueden ser algunas cosas como un departamento en una zona exclusiva de Nueva York. Del vacío que se siente al optar por determinados senderos y de la paz que dan la escucha y el abrazo de esa persona a la que acudes cuando sientes que el mundo se tambalea.

Aunque se oferta como una comedia romántica de la cenicienta frente al príncipe-unicornio-encantado en realidad es profunda. Cuestiona al espectador sobre aspectos como la conveniencia de una relación, el interés de salir con alguien que aporte estabilidad financiera a una relación antes que amor, comprensión y cariño.

El factor Pascal

Este va dedicado a quienes ya están cansados de ver a Pedro Pascal en un buen número de cintas.

Les recomiendo que lo tomen con calma, pues al parecer el actor chileno José Pedro Balmaceda Pascal nos acompañará en varios estrenos este 2025 y seguramente el 2026.  

Sí, es un gancho publicitario en el cine, entonces su presencia, al menos en “Amores Materialistas” se agradece, lo mismo que la escena del baile y la boda en smoking, entre otras. Pero sobresalen varios diálogos que tienen Lucy y Harry en espacios tan íntimos como una cama, la mesa de un exclusivo restaurante y una cocina, pues se deja de lado la pretensión y se abre paso a la honestidad.

Abrir un diálogo sobre la situación de pareja en la actualidad, creo que es un acierto de la directora y guionista, que “Vidas Paralelas” nos acercó no solo a un triángulo amoroso, sino a la reflexión sobre el amor verdadero. Fórmula que nos receta nuevamente con reflexivos y muy buenos resultados en los que el amor sincero, sencillo y verdadero, es una buena inversión a futuro.

Corre a verla, date tiempo de saborearla, no te distraigas y espera a ver los créditos finales.

Mary Carmen Urrieta: Soy comunicóloga de profesión, géminis al 100% y cinéfila de corazón. Tengo 20 años de experiencia en edición periodística y a mi paso por diferentes diarios de Saltillo y uno en Guadalajara, aprendí la magia que despierta la palabra escrita en todos los que nos dejamos enamorar por ella. Hace muuucho tiempo, para celebrar mi cumpleaños número 4 le pedí a mis papás que no me hicieran fiesta, pues además de que no me gustaba el pastel, me sentía más contenta en una sala de cine. Con el paso del tiempo, solo una cosa ha cambiado, ya amo los pasteles. Mi amor por el cine no solo creció y me llevó a prepararme y escribir sobre lo que veo, también me ha regalado increíbles experiencias que comparto con quienes me leen.
Related Post