X

ORGULLO LITERARIO LOCAL

Cuando mamá trabaja, cuando mamá está cansada, cuando mamá necesita estar sola… MAMÁ TE AMA.

Por Marisa Chapa

Hoy les voy a contar sobre libros de autoras locales, muy talentosas, que enriquecen el grandísimo mundo de la literatura infantil. Estoy segura de que estos títulos escritos por mujeres orgullosamente saltillenses serán muy queridos por tus peques.

“Cuentos de la abuela” de Carmen Rincón

Hay dos volúmenes de cuentos de la abuela, contienen cuentos sobre animalitos del campo, insectos, la hierba, las flores, la luna, animales del estanque. Todos están escritos en inglés y en español, por lo que puedes alternar el idioma de la lectura si quieres reforzar el inglés con tus niños. Los cuentos tienen moralejas y hablan sobre cómo resuelven problemas y aventuras de los animalitos, así como de sus aprendizajes. Estos volúmenes son ideales para la hora de dormir, cuando naturalmente hay que leer un cuento. Carmen Rincón también tiene libros para adolescentes y para adultos, sobre los que en la siguiente entrega les estaré contando. Los recomiendo desde los 3 años.

“Mamá te ama” de Cynthia Elizondo

Este libro tiene ilustraciones tan simpáticas, cada página te dice cosas que hacemos las mamás, y que también cuando hacemos esas cosas, amamos a los hij@s. Cuando mamá trabaja, cuando mamá está cansada, cuando mamá necesita estar sola… MAMÁ TE AMA. Una lección importante, un libro muy bonito. Las imágenes transmiten claramente cada escena, por lo que puedes empezar a practicar con tus hijos esas primeras etapas de la lectura, cuando nos leen las imágenes pasando cada página. Este es el primer libro de Cynthia Elizondo, y está ilustrado por Mariam Elizondo. Lo puedes leer a niños desde 2 años de edad y les va a encantar a los de 3, de 4, de 5, de 6…

“Dogs Love Books Too” y “Cats Love Books Too” de María Coco

Estos libros son como dos hermanos, a uno le gustan más los perritos y al otro los gatitos. Cuando María Coco los escribió y los ilustró, lo hizo pensando en los niños que aprenden a leer, para que estas lecturas en voz alta las hicieran en compañía de sus mascotas (ya sea un perro o un gato). Son libros en inglés adorables, que reflejan el estilo único de la autora en cada ilustración y te llevarán a reflexionar por qué nos gustan los libros, a los humanos… pero también a los perros y a los gatos. Publicados por Bloomsbury vienen en tapa dura y con sobrecubierta, puedes leerlo a niños desde los tres años en adelante (muy adelante).

“Tulipanes” de Eliza Rodríguez

El libro Tulipanes tiene una lección hermosa sobre cómo somos las personas, nuestras diferencias, sobre cómo nos cuidamos y nos relacionamos. Eliza lo plasma muy bien en una metáfora que habla sobre los tulipanes y un jardinero. Este libro fue ilustrado por Vivi Sierra y sus colores definitivamente realzan la historia. Considero que el mensaje de este libro puede ser mejor comprendido a partir de los 5 o 6 años y también creo que puede ser un excelente regalo para esa amiga a quien le quieres dar un regalo sobre solidaridad y aceptación (porque claro que nos gustan los regalos bonitos, llenos de arte y con aprendizajes). Tulipanes fué publicado por Editorial Atemporia, sus portadas blandas y brillantes y su papel te encantarán.

Te invito a conocer a nuestras talentosas escritoras locales. Espera más recomendaciones de autoras de nuestra comunidad en las siguientes columnas, porque afortunadamente hay muchas más.

Si te perdiste mi publicación más reciente con tips para que leas más libros que te interesan chécala aquí.

Nos vemos en la próxima.

Marisa Chapa: Se convirtió en consultora hace 10 años, en madre hace 6 y en librera hace 2. Antes de eso también tuvo otras vidas y experiencias muy valiosas. Es especialista en desarrollo organizacional, libros infantiles, crochet y galletas de avena.
Related Post