Por Paloma Castillo A veces creemos que lo que inculcamos en nuestros hijos se basa en los consejo que les damos. Pero hay muchos “pequeños” factores que influyen para que nuestros hijos formen su criterio, su voluntad y su fe. Cuando mi hija mayor tenía aproximadamente 6 o 7 años comenzó a analizar las letras…
Por Clara F. Zapata Tarrés “No camines delante de mí, puede que no te siga. No camines detrás de mí, puede que no te guíe. Camina junto a mí y sé tu amigo.” El extranjero. Albert Camus. Después de 11 años creí que todo estaba listo. Chichi, brazos calurosos repletos de reciprocidad, miradas derretidas de…
Por Clara F. Zapata Tarrés Entre la semana pasada y esta, estuve en un taller dirigido por Yvonne Laborda. Ella es una especialista en Crianza Consciente y siempre tiene novedades que compartir. Novedades, pero también nos recuerda que casi siempre o siempre, solemos olvidar a las infancias. Solemos analizar y mirar el mundo desde el…
Por Clara F. Zapata Tarrés Para mi hija María José, en estos días difíciles… En ocasiones nos hacen creer o nosotras mismas nos vamos apropiando de las maravillas, la magia y los beneficios de la lactancia como si fuera algo de otro mundo… Claro que tiene todo esto. Tiene sentimientos, emociones y probablemente un gran…
Por Dennisse Charles ¿Daño al cerebro? Diversos foros internacionales han señalado que las nuevas tecnologías afectan al cerebro de los niños, lo que les provoca grandes dificultades tanto en su conducta como en sus relaciones sociales y en su aprendizaje. Se ha dicho que el uso excesivo de esta tecnología está haciendo niños poco tolerantes,…
Por Dennise Charles Es muy extraño, incluso en ocasiones incongruente, ver cómo nuestros hijos logran aprender más rápido a usar un celular y las miles de aplicaciones que se pueden obtener mediante el, pero se les dificulta mucho el aprender una sencilla tabla de multiplicar, como la del 7. Si analizamos esto, podemos encontrar una…
Por Dennis Charles Durante la primera semana del mes de diciembre, tuve el gran honor de formar parte del grupo de conferencistas y capacitadores que, estuvieron participando en diferentes regiones del estado de Coahuila en el ciclo de conferencias “cada quién a su ritmo y a su estilo, por una educación inclusiva”. Durante toda esa…
Por Cristina Aguirre Cuando nació mi hijo… nacía en mí una madre. Un papel que no conlleva estudios (aunque debería) ya que es el reto más grande para una mujer. Porque mientras ellos crecen; nosotras crecemos a la par; e igual que a todas no me entregaron al niño con manuales… (o al menos el…
Por Clara F. Zapata Tarrés Hoy te fui a despertar. Me gusta despertarte ahora porque ya no sufres aunque sea de madrugada. Hoy puse mi cabeza cerca de tu pecho y comencé a escuchar los latidos de tu corazón que seguía en los sueños. Supongo que normalmente ya a esta edad la mayoría de los…
Por Clara F. Zapata Tarrés Casi siempre elegimos a un ginecólogo/a especial para el embarazo. Nos esmeramos mucho en ello. Alguien que nos de confianza y resuelva todas nuestras dudas. El pediatra queda un poco en segundo lugar porque probablemente la idea de esta figura queda un poco lejana porque aún no nace nuestro bebé….