Por Dora Berlanga Para mi vivir una crianza consciente es sanación, nunca perfección. La maternidad y la crianza son un camino de autoconocimiento y sanación propia si elegimos andarlo a consciencia. Muchas veces aprendemos a sobrevivir y normalizamos el vivir una maternidad sintiéndonos agotadas, desgastadas emocionalmente, terminar el día con la energía completamente drenada por…
Algunas adaptaciones metodológicas para la casa y escuela. Por Dennis Charles Los problemas de hiperactividad son una de las principales causas de preocupación para los padres, pero sobre todo para los maestros. Cada día hay una mayor prevalencia de niños que presentan dificultades para controlar sus impulsos, lo que le genera mucha problemática en sus…
DESPRENDIMIENTO FÍSICO Por Miriam Valdez Martes 31 de Marzo 2020. Hace cuatro años mis hijos mayores pisaron el colegio como alumnos de primaria inferior. Nuestro ingreso a la institución fue muy natural. Recuerdo cómo me impresionó su elegancia, su porte, su sencillez, su calidez. Recuerdo su presencia en las reuniones, sus mensajes, su energía. Aunque…
Por Dennis Charles El cerebro del niño se conecta y se entrena mediante la repetición; es por eso, que las rutinas son importantes ya que brindan seguridad, coherencia y pertenencia; ayuda a los niños a comprender qué sigue después. Las rutinas son indispensables; sin embargo, en estos tiempos, se hacen más necesarias; ya que, con…
Por Dennis Charles Vivimos en un mundo más violento, a cada instante nos bombardean noticias negativas, secuestros, asesinatos, robos, violencia, etc.; y estas noticias se propagan de una manera tan rápida, casi en el instante, gracias a nuestros smartphones, por lo tanto, es fácil para todos acceder a ellas, incluso los niños, y, sin que…
Por Dennis Charles Al igual que una pequeña planta, los niños necesitan de cuidados para poder desarrollar su máximo potencial; pero para poder brindarles los cuidados que necesitan en cada momento de su vida, tenemos que conocer la naturaleza de los niños y sus etapas de desarrollo. Todos los niños tienen diferentes necesidades, y si…
Por Cristina Aguirre Alguna vez te has preguntado “¿Estoy haciéndolo bien?”, “¿Mi hijo se esta desarrollando correctamente?, ¿Esto es normal?, ¿Serán felices? Si es así; entonces te felicito, según el conferencista Yordi Rosado este es una excelente señal: “Creo que el simple hecho de que nos preguntemos, (si somos buenos padres o no) nos acerca…
Por Dennis Charles ¿Qué harías si a tu hijo se le olvidara su lonche en casa? ¿o se le olvidara su material de trabajo? ¿Irías inmediatamente a dejárselo a la escuela para evitar que sufra las consecuencias de su olvido? ¿para que no le de hambre o le pongan una mala nota? Para un padre,…
Por Cristina Aguirre Les platico una historia real: Hace tiempo había una directora amada y respetada al frente de una escuela. Ella era reconocida por ser estricta, pero sobre todo por ser imparcial. Así que cuando había alguna petición de algún padre o madre de familia, de esas peticiones ilógicas; ella siempre decía: “NO”. Pero,…
Por Miriam Valdez Me conmueven profundamente noticias como la que acaba de ocurrir en días pasados en donde un pequeño inocente, víctima de nuestra sociedad, de tan sólo once años – un año mayor que mi hijo Pablo solamente- haya sido orillado a tomar decisiones como las que tomó, sólo él sabe qué sentimiento o…