Por Mónica Sosa ¿Has escuchado que los hijos son nuestro reflejo? Es algo que se dice mucho y cuando me recalcaron que prácticamente mi hija antes de los 6 años era totalmente mi reflejo, mi corazón sintió algo extraño. Por una parte sintió miedo, si, miedo de saber todo lo que estoy cargando, todos esos…
Por NES Los beneficios de mantenerse hidratado son claros como el cristal, pero a algunos niños no se les puede persuadir fácilmente para que tomen un sorbo de agua. A continuación, te indicamos cuánto deben beber los niños, y algunos tips proporcionados por nuestro farmacéuticos de cabecera, para que beba más agua. ¿Cuánta agua deben…
Por Alejandra Peart Me encantan los aceites esenciales y siempre los he utilizado y compartido literalmente en todo momento, incluso cuando mis hijos han sido bebés. Los aceites esenciales pueden ser buenísimos para niños y bebés, sin embargo es muy importante utilizarlos de manera segura. A continuación te cuento lo que necesitas saber sobre el uso…
Por Cristina Aguirre Mamá me duele el estómago, me decía mi hijo de 8 años irrumpiendo en la oscuridad. -“Te alcanzo mi amor”, en lo que trataba de despabilarme; me acerqué a él, estaba sentado al pie de su cama y en voz baja me dijo: “tengo miedo.” Así que, en términos de lenguaje corporal:…
Por Monica Sosa ¿Qué pasa con el tiempo compartido de los hijos de padres separados? Y hablo de separados sin relación, no por distancia. Es verdad que los niños no pueden estar yendo y viniendo por la salud de todos los involucrados en este tiempo de COVID (la verdad es que si, pero nos encanta…
Por Daniela Montes Valdes Como ya lo hemos platicado anteriormente como familias solicitantes tendemos a idealizar como será nuestra vida en familia, como serán nuestros hijos, como serán las convivencias y demás. Pero pocas veces nos ponemos a pensar en su realidad, en sus expectativas y en sus historias, porque erróneamente podemos pensar que al…
DESPRENDIMIENTO FÍSICO Por Miriam Valdez Martes 31 de Marzo 2020. Hace cuatro años mis hijos mayores pisaron el colegio como alumnos de primaria inferior. Nuestro ingreso a la institución fue muy natural. Recuerdo cómo me impresionó su elegancia, su porte, su sencillez, su calidez. Recuerdo su presencia en las reuniones, sus mensajes, su energía. Aunque…
Por Dennis Charles El cerebro del niño se conecta y se entrena mediante la repetición; es por eso, que las rutinas son importantes ya que brindan seguridad, coherencia y pertenencia; ayuda a los niños a comprender qué sigue después. Las rutinas son indispensables; sin embargo, en estos tiempos, se hacen más necesarias; ya que, con…
Por Dora E. Berlanga No he tenido muchas ganas de escribir, tengo días sacándole la vuelta y creo que es parte del ritmo que la vida misma nos ha marcado en las últimas semanas. Concuerdo con esas personas que opinan y sienten la necesidad de bajar el ritmo, de tomar tiempo para detenernos, hacer una…
Por Anagabriela De la Garza Moeller Tengo varios días queriendo escribir esta columna, pero aunque parezca broma, a pesar de estar 24/7 en mi casa no tengo tiempo, a veces no me da tiempo de bañarme, los días parece que se repiten igualitos uno tras otro, intento hacer mi mejor esfuerzo para hacerles mágicos los…