Por Laura Prieto Estás embarazada y tal vez quieres recordar este momento especial con un tatuaje, si acudes a un estudio profesional de tatuajes, tu artista te dirá que no es posible tatuarte en esta etapa, médicamente no se recomienda, y en México la Secretaria de Salud nos prohíbe a nosotros, trabajadores de la tinta,…
Por Laura Carrillo Recientemente nos mudamos a vivir a otra ciudad, así que mi familia y yo hemos tenido cambios que van fuera de lo que fueron por años nuestras rutinas habituales. La primera semana tuvimos que vivir en hotel, ya que hubo que adelantar nuestros planes de desocupar la casa. En realidad, cambios…
Por Clara F. Zapata Tarrés y Ana Karina Salazar Andrade / La Liga de la Leche A.C. Naranja es el color y el aroma penetra solo aquí para ellos, para nuestros difuntos. Y llega, solamente en este periodo, a convidarlos. Es ella, tan linda, tan dulce, tan olorosa, tan fragante, tan femenina: la flor de…
Por Ivonne Orozco El ingrediente principal para hacer tés o jarabes caseros es la miel. Sin embargo, es muy importante saber que nunca se le debe dar miel de abeja a un bebé menor de un año, ya que puede provocarle botulismo. Prevenir y aliviar síntomas es muy importante y más hacerlo de manera natural…
Por Dona Wiseman Muerte no seas orgullosa, aunque algunos te hayan llamado poderosa y terrible, pues tú no eres así, ya que aquellos que crees por tu fuerza abatidos, no mueren, pobre muerte ni a mí puedes matarme. Esclava eres del destino, del azar, de los reyes y desesperados, y con el veneno, la guerra…
Por Alex Campos Soy mamá de un niño “especial”, mis otros dos para mí son igual de especiales. Hace un año exactamente me llevé la sorpresa de mi vida cuando recibí a mi bebé, quien decidió guardarse la sorpresa hasta el día de su nacimiento. Soy muy nueva en esta otra dimensión, así lo…
Por Liliana Mendoza La culpa, y ¿de qué? De que quizá no hicimos las cosas de la mejor manera (lo que nos llevó a vivir la maternidad en esta circunstancia), de que no lo estamos haciendo bien, entre muchas otras culpas que cargamos. La culpa es una señal de que nuestro “regulador de maternidad” está…
Por Valeria González Soy norteña, tengo más presente el Halloween que el Día de Muertos y lo disfruto bastante con mis hijos, pero este año, el 2 de noviembre se me presenta diferente, lleno de sabiduría y sanación. Coincidentemente terminé de leer un libro llamado Ay mis abuelos o Ay mis ancestros, (dependiendo de…
Por Elena Hernández Un par de cañas de azúcar, manzana, mandarinas, algunos tejocotes, su café de cada mañana, su cantimplora, su armónica, su libreta de apuntes, el escalímetro y la escuadra, sal, limón y tequila, las flores, los papeles de colores, las veladoras, su foto al centro y todos reunidos en torno a aquel altar…
Por Laura Prieto Noviembre es para mí un mes especial, es místico por celebrar el día de todos los santos y el día de muertos. Al llegar noviembre, dejamos atrás las festividades patrias y la adoptada tradición Halloween, que no niego es también una de mis festividades favoritas. Mi abuelo materno murió el día de…