Por Liliana Contreras Reyes Varias veces he debatido con mi esposo acerca de si la “gente mala” existe. Él alega que la mayoría de las personas en el mundo son malas. Yo, que la mayoría son buenas. Me niego a pensar que todo lo negativo que ocurre se deba a la mala intención de alguien….
Por Blanca Garza y Vero Barreda Todas las que somos madres hemos pasado por el dilema que es escoger escuela o centro ante la amplia oferta educativa que existe. Nos hacemos diferentes cuestiones e investigamos algunos puntos importantes como los siguientes: El proyecto educativo del centro escolar ¿Cuántos alumnos hay por clase? ¿A qué distancia…
Por Alma Lorena Chávez Más allá de una filosofía de crianza y educación, la Disciplina Positiva te brinda la maravillosa oportunidad de crecer personalmente, inicia dentro de nosotros los padres o de los educadores, es decir que para poderla aplicar requiere de una comprensión de nuestras propias emociones, de una autorregulación del propio carácter, análisis…
Por Dennis Charles La manera en que nosotros fuimos educados, puede determinar la manera en que educamos a nuestros hijos. En ocasiones funciona y en otras no. La razón es porque los niños de ahora viven en una sociedad trasformada y complicada, lo cuál es un reto enorme para los padres de hoy; quienes se…
Por Cristina Aguirre Pensé mucho en cómo abarcar este tema tan pesado y tengo que aceptar que tuve miedo, pero hace poco recibí una entrevista que me motivó a hablar de esto. Cuando pregunté directamente a mis conocidos, su opinión sobre el bullying, tuve realmente la respuesta de algunas personas que se tomaron el…
Por Cristina Aguirre Me causa gracia cómo denominan algunas etapas de los niños SEGÚN LOS BERRINCHES (Entiéndase por berrinche ese lapsus explosivo en el que el niño quiere posicionar su deseo o necesidad sobre el de los demás). ¿Te suenan los terribles dos, los terribles tres? Y así consecutivamente hasta contar al 10 (que yo de…
Por Dennis Charles Detrás de las malas conductas de los niños, existe un mensaje oculto. El mal comportamiento no es otra cosa que una percepción equivocada que tienen nuestros niños de cómo sentirse importantes y tomados en cuenta. Ante estas percepciones, los niños, mediante su conducta, buscan maneras de llamar nuestra atención, de tener…
Por Dennis Charles Cierra tus ojos por un momento e imagina que el tiempo ha pasado, tus hijos ya son adultos, y un día, en una ocasión muy especial, han decidido visitarte, tocan el timbre, sabes que son ellos y abres la puerta. ¿Qué es lo que ves? ¿Cómo te los imaginas? Posiblemente tu mente…
Por Liliana Contreras Haciendo cuentas, he estado en la escuela el 70 por ciento de mi vida. Desde el kínder Apolonio M. Avilés, en 1985, hasta la Universidad de La Rioja en 2018. En su mayoría, han sido escuelas públicas y tradicionales. Sin embargo, me considero una autodidacta. Aprendí a tejer con gancho con tutoriales…
Por Dennis Charles Cuando nuestros hijos nos cuentan, con sus ojos tristes y llorosos, que han peleado con algún amigo; empezamos a sentir también, dolor y angustia por verlos sufrir; y aunque los niños se recuperan fácilmente, nosotros los adultos nos quedamos con estos sentimientos ya que queremos protegerlos ante cualquier experiencia dolorosa y evitar…