Por Dennisse Charles ¿Daño al cerebro? Diversos foros internacionales han señalado que las nuevas tecnologías afectan al cerebro de los niños, lo que les provoca grandes dificultades tanto en su conducta como en sus relaciones sociales y en su aprendizaje. Se ha dicho que el uso excesivo de esta tecnología está haciendo niños poco tolerantes,…
Por Dennis Charles “¿Por qué te da miedo la oscuridad? No hay nada ahí, ya estás grande y no deberías tener miedo a estar en tu propia casa”. Frecuentemente me veo repitiendo esta misma frase a mi hija, quien efectivamente, atravesar un cuarto oscuro la aterroriza. Yo como adulta, sé que un cuarto oscuro no…
Por Laura Prieto Si la Lili de hace 30 años me viera seguramente me diría “¿Y no te regaña tu mamá por rayarte los brazos?” Porque cuando era niña mi mamá me regañaba si me rayaba el cuerpo. De niña no me imaginaba tatuando, visualizaba ser algo más tradicional, abogada eso creía que sería, y…
Por Clara F. Zapata Tarrés La niñez no se va a repetir. Es ese momento suspendido en el aire en dónde nuestra imaginación puede convertirse en realidad, donde los sueños fantásticos no tienen ningún prejuicio, ninguna valoración, dónde la libertad nos sorprende y es capaz de volar a cualquier rincón del cielo, de la tierra,…
Por Dennis Charles Somos muchos los padres preocupados por la manera en que nuestros niños han cambiado su conducta; ahora muchos de ellos se muestran tristes o tienden a reaccionar con enojo ante cosas que no tienen sentido para nosotros. No son los mismos niños de antes, y tal vez tenemos que aceptar esta idea…
Por Anagabriela De La Garza Moeller Ahorita son las 12:12 am estoy acostada en la cama de mi hijo de 5 años, por primera vez no puede dormir. Hoy fue un buen día, nos despertamos temprano, desyunamos, nos conectamos a las clases en línea, jugamos, cocinamos, hicimos playdoh casera, volvimos a jugar, los bañé, les…
Por Clara Zapata Tarrés La muerte ha sido bastante lejana para mí. La muerte física que más cercana he tenido, creo recordar, es la de Benita Rodríguez, la mamá de Joel. Muerte muy significativa que me hizo vivir cada paso. Hospital, respirador, baño, limpieza, babas, piso del IMSS a las 4am, trámite de funerarias, elección…
Algunas adaptaciones metodológicas para la casa y escuela. Por Dennis Charles Los problemas de hiperactividad son una de las principales causas de preocupación para los padres, pero sobre todo para los maestros. Cada día hay una mayor prevalencia de niños que presentan dificultades para controlar sus impulsos, lo que le genera mucha problemática en sus…
Por Cristina Aguirre … y aún en ese caos los dientes se siguen cayendo, los niños siguen creciendo, difícil explicarles lo que estamos viviendo, sin parámetros sin haber vivido jamás una experiencia así. En casa, tenemos mucha tarea que mandaron de la escuela, las tareas del hogar se triplican y pareciera que muy dentro de…
Por Laura Prieto En casa es una constante pedirle a mi hijo que no deje al alcance de su hermana cosas pequeñas o que no quiere que agarre: obras Lego, piezas pequeñas, marcadores, lápices de madera, le repito una y otra vez que no los deje a la mano, me he topado con una bebé…